• Dom. May 25th, 2025
Slide
WhatsApp Image 2025-04-23 at 15.01.37
fratelli
runbex
WhatsApp Image 2025-04-23 at 21.39.56
493951070_122229022418017962_3943162425748459472_n
470154845_1116600030171188_7970591420593118574_n
470243404_1119243829906808_4615477553440316653_n
imagen_2025-04-28_211706056
Ecuador lanza corredor ecológico Cuyabeno-Yasuní para proteger la biodiversidad y las comunidades
Ecuador lanza corredor ecológico Cuyabeno-Yasuní para proteger la biodiversidad y las comunidades
Venta de Botella de Agua
Venta de Botella de Agua
Venta de cremas
Venta de cremas
nuevo
nuevo
¿A partir de qué edad se aplica la vacuna contra tosferina en los niños? Regreso a clases en la Costa-Galápagos tiene desafíos urgentes
¿A partir de qué edad se aplica la vacuna contra tosferina en los niños? Regreso a clases en la Costa-Galápagos tiene desafíos urgentes

Estudio: La educación presencial mejora el bienestar de los estudiantes

Anghe Portilla

PorAnghe Portilla

Mar 20, 2025

Unicef Ecuador presentó los resultados de un monitoreo realizado a la comunidad educativa donde se  demuestra que la educación presencial mejora el bienestar de los estudiantes y revela que el factor más importante para que los niños aprendan es un hogar donde estén protegidos y reciban apoyo de sus padres.

Los resultados de este monitoreo fueron presentados en el Tercer Encuentro “Camino hacia la transformación educativa”, organizado por el Ministerio de Educación de Ecuador. El estudio recoge datos de 2022 y se realiza de forma periódica desde el año 2020.

Según esta investigación, más del 80 por ciento de los padres afirma que el estado de ánimo de sus hijos y su interés por aprender mejoró con el retorno a la presencialidad. Los docentes coinciden con esta notable mejoría.

Más del 75% de los docentes sostiene que los estudiantes están aprendiendo más con la educación presencial que durante la pandemia y que los estudiantes se sienten más alegres y confiados para aprender.

La percepción de los padres

Al preguntar a los padres y docentes sobre el factor que influye positivamente en el aprendizaje de los niños, el 60% de los padres de familia afirma que sus hijos aprenden más cuando el ambiente familiar es tranquilo.

Los docentes concuerdan con esta percepción. Más del 50 por ciento considera que el apoyo en el hogar es el principal determinante para mejorar el desempeño académico.

También en el estudio se identifica a la violencia intrafamiliar como el principal problema para el aprendizaje de los estudiantes, tanto para los niños que están en escuelas privadas (47%), públicas (34%) como rurales (39%).

Para los docentes que dan clases en instituciones públicas de zonas urbanas, el exceso de estudiantes por aula es otra de las principales barreras para que los estudiantes aprendan, mientras que los docentes de escuelas interculturales destacan el problema de la alimentación y la falta de recursos pedagógicos.

Las familias de nacionalidades indígenas también señalan al factor alimenticio es determinante para que sus hijos puedan aprender.

Combate al abandono escolar

Actualmente, más de 4.3 millones de niños asisten a la escuela. Se estima que 243.000 están fuera del sistema educativo. Las principales razones de ausentismo se deben a la lejanía de la institución (24%), falta de recursos económicos (19%) y falta de interés por parte de la familia (13%).

Existe una alianza entre el Ministerio de Educación y la Unicef para el fortalecimiento y ampliación de la cobertura de los programas de nivelación y aceleración pedagógica, generación de recursos educativos para fomentar la lectura y escritura.

También, para el acompañamiento pedagógico y mejorar los procesos de enseñanza de docentes y promoción de la salud mental y habilidades para la vida.

Además existe apoyo para la implementación del Modelo de Educación Intercultural Bilingüe y en la generación de información estratégica para conocer a profundidad las causas de abandono escolar.

Anghe Portilla

Por Anghe Portilla

Profesión: Estudiante UPEC Nacionalidad: Ecuatoriana Formarción: Desarrollando el App JoiNet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *