En un contexto artístico dominado por otras naciones, los artistas ecuatorianos están desafiando estereotipos y dejando una huella que posiciona a Ecuador como uno de los centros emergentes de talento latinoamericano en diversas ciudades de Estados Unidos.
En los últimos años, las ciudades de Nueva York y Miami han sido testigos de una revolución en el arte latinoamericano, con una creciente presencia ecuatoriana. Artistas tanto emergentes como establecidos de Ecuador están marcando su territorio en prestigiosas galerías, ferias internacionales y espacios culturales alternativos, abriendo nuevas oportunidades para el arte latino en el mercado global y desafiando las convenciones del sector.
Una de las figuras más destacadas de este movimiento es Jessica Abbey, fundadora de Abbey International Enterprises (AIE), una firma de relaciones públicas con sede en Nueva York y Miami que promueve los talentos creativos de América Latina.
Abbey, diseñadora de moda autodidacta y emprendedora, creó AIE tras darse cuenta de la falta de apoyo hacia las marcas emergentes. Su visión pronto trascendió la moda, abarcando música, entretenimiento y artes visuales, convirtiéndose en un vínculo clave entre los artistas latinoamericanos y el mercado estadounidense. Participante destacada en el New York Fashion Week 2023 y mencionada en la revista Forbes, Jessica mantiene relaciones estratégicas con la Cámara de Comercio de Miami y la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas.
“Cuando el talento se encuentra en el lugar equivocado, se pierde”, comenta Abbey, quien añade: “Latinoamérica tiene un inmenso potencial artístico, pero carece de plataformas, financiación y redes para destacar a nivel internacional. AIE nació para llenar ese vacío y conectar a los artistas con oportunidades reales”.
Por su parte, Luciano Koenig Dupont, un referente del arte digital, ha alcanzado reconocimiento internacional. Este fotógrafo ecuatoriano ha innovado en el uso de la Inteligencia Artificial, transformándola en una herramienta para crear mundos visuales llenos de emoción, crítica y belleza. Con más de 94 premios internacionales, incluido el primer puesto en los International Photography Awards de Nueva York y el Prix de la Photographie de París 2024, Koenig Dupont ha sido catalogado por plataformas de prestigio como LensCulture y Digital Arts Online como uno de los mejores fotógrafos del mundo en su campo. Sus exposiciones individuales, como Welcome to Luckyland: My AI World y Concept Heads, han sido presentadas en galerías de Francia, Italia y Estados Unidos, consolidándose como una figura influyente en la intersección del arte y la tecnología.