• Dom. May 25th, 2025
Slide
WhatsApp Image 2025-04-23 at 15.01.37
fratelli
runbex
WhatsApp Image 2025-04-23 at 21.39.56
493951070_122229022418017962_3943162425748459472_n
470154845_1116600030171188_7970591420593118574_n
470243404_1119243829906808_4615477553440316653_n
imagen_2025-04-28_211706056
Ecuador lanza corredor ecológico Cuyabeno-Yasuní para proteger la biodiversidad y las comunidades
Ecuador lanza corredor ecológico Cuyabeno-Yasuní para proteger la biodiversidad y las comunidades
Venta de Botella de Agua
Venta de Botella de Agua
Venta de cremas
Venta de cremas
nuevo
nuevo
¿A partir de qué edad se aplica la vacuna contra tosferina en los niños? Regreso a clases en la Costa-Galápagos tiene desafíos urgentes
¿A partir de qué edad se aplica la vacuna contra tosferina en los niños? Regreso a clases en la Costa-Galápagos tiene desafíos urgentes

José Mujica, expresidente uruguayo informa expansión del cáncer

Edwin Ipial

PorEdwin Ipial

Mar 20, 2025

El expresidente de Uruguay, José Mujica, confirmó que el cáncer de esófago que se le diagnosticó en abril de 2024 se ha expandido al hígado, lo que ha deteriorado gravemente su estado de salud. En una declaración al medio local Búsqueda, Mujica, de 89 años, manifestó con franqueza: “El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta”.

Con una serenidad característica, el exmandatario añadió: “Me estoy muriendo. Lo que les pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso”.

El diagnóstico de cáncer de esófago fue confirmado el 29 de abril de 2024. Desde entonces, Mujica fue sometido a sesiones de radioterapia y recientemente se le implantó un stent para mejorar su capacidad de alimentación.

Un legado de humildad y compromiso

José Mujica, quien fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, es reconocido a nivel mundial por su vida austera y su dedicación a la justicia social. Su estilo de vida, lejos del lujo, y su compromiso con causas progresistas lo convirtieron en un referente ético en la política global.

Residiendo en una modesta chacra en las afueras de Montevideo, Mujica donó la mayor parte de su salario presidencial para proyectos sociales durante su mandato. Además, impulsó políticas inclusivas que marcaron un antes y un después en la historia del país.

El expresidente también es recordado por su tiempo como guerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una etapa que marcó profundamente su vida y pensamiento político.

Hoy, Uruguay y el mundo observan con respeto y admiración al líder que enfrentó siempre la vida con valentía, incluso en los momentos más desafiantes.

Edwin Ipial

Por Edwin Ipial

Profesión: Estudiante UPEC Nacionalidad: Ecuatoriana Formarción: Desarrollando el App JoiNet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *